Técnico de Nivel Medio en Atenciòn de Enfermerìa.
Para el año 2011 ofrece la comunidad escolar de San Carlos la especialidad de:
- Atenciòn en enfermerìa.
Requisitos de ingreso a la especialidad.
· Matricula para 1º Medio.
Interés por ingresar a la especialidad.
Salud compatible con la especialidad.
Examen de admisión.
Entrevista personal.
· Matricula para 3º Medio.
Certificado de Estudios 2º Medio Aprobado.
Interés por ingresar a la Especialidad.
Salud compatible con la Especialidad.
Someterse al proceso de selecciòn que incluye:
Notas de 2º medio en Biologìa, Quìmica, Fìsica, Matemàticas, y Lenguaje y Comunicación.
Porcentaje de asistencia a clases (mìnimo 85%).
Examen.
Entrevista personal.
Centro de Prácticas: SAN CARLOS, CHILE
CESFAM DR. José Durán Trujillo.
CESFAM Teresa Baldecchi.
CECOF Valle Hondo.
Consultorio San Gregorio, Chile.
Diseño Gràfico.
Especialidad Técnico profesional:
Diseño Gráfico Imparte:
- Impresiòn Offset.
- Impresiòn Tipogràfica.
- Impresiòn Serigràfica.
- Encuadernaciòn.
- Estampado.
- Diseño.
- Termolaminado.Campo Ocupacional.- Agencia de Publicidad.- Medios Periodísticos.- Oficinas de Diseños.- Editoriales.- Imprentas.- Industrias Gráficas en General.
CARRERA DE ESPECIALIDAD EN GRÁFICO.
La carrera en diseño gráfico del Colegio el Árbol de la Vida es una respuesta pertinente a la demanda del mercado productivo chileno de trabajadores con altas competencias y habilidades para insertarse a un mundo donde el trabajo está dominado por las tecnologías de información y comunicación. De esta forma, las competencias de nuestros egresados representan un valor agregado para cualquier empresa del sector que los requiera.
La especialidad de técnico de nivel medio en gràfica empezó en el año 2001 Dios
mediante se licenciará la novena generación de técnicos.
Foto:Taller deTV En qué consiste nuestra carrera, el Decreto Nº 220 estableció el espacio de Formación
Diferenciada Tècnico-Profecional en la Educación Media como un ámbito de
preparación inicial para una vida de trabajo, desarrollada mediante una especialización
en un sector del mundo productivo, en nuestro caso el rubro gráfico.Nuestra carrera es muy versátil, ya que, por su variada malla curricular entrega
diferentes herramientas con las cuales los alumnos egresados pueden cubrir la
necesidad laboral en las áreas del sector gráfico como por ejemplo: agencias gráficas,
imprentas, centros computacionales y porqué no decirlo como trabajador
independiente del rubro. Son preparados para hacer soportes gráficos, creación
de afiches, tarjetas, formularios tribulatorios, volantes, etc. Además se les
enseña a operar máquinas de pre-impresión y post-impresión, como también a
realizar empastes de diferentes tipos.Contamos con más de 10 centros de prácticas, en la ciudad de San Carlos y Chillán: “Impresora Geográfica, impresos el Dato, Imprenta Colombia, Imprenta Regner, Fotos y Video Meléndez,
Centro Computacional Queirolo y C.G.P. Publicidad, Imprenta aurora, Impresora
Ñuble, Imprenta Color, Imprenta Chile, Imprenta Navarro, Imprenta Servigrafik,
Soluciones Gráficas”.Cabe destacar que, además tenemos ex alumnos cursando estudios superiores
correspondientes a Universidades del Consejo de Rectores (Estables) y en Técnicos
de nivel Superior.Nestor fuentes: Jefe de carrera